Servicios

¿Qué alimentos deben evitarse en caso de padecer anemia?

Entre los síntomas de la anemia se encuentran la fatiga y los dolores de cabeza

EscucharEscuchar
Anemia
Si padece anemia, tome en cuenta los consejos proporcionados por una especialista en hematología para recuperarse de esta condición.

¿Tiene anemia y no sabe qué alimentos evitar? Aquí le proporcionamos algunos que debe alejar de su dieta para recuperarse de esta condición médica, de acuerdo con una entrevista en la que La Nación abordó el tema con Tatiana Stephens Peña experta en hematología.

Stephens explica que la anemia es una condición médica caracterizada por una reducción en la cantidad de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre, lo que disminuye la capacidad de transporte de oxígeno a los tejidos del cuerpo.

La hemoglobina constituye una proteína presente en los glóbulos rojos, encargada de ligarse al oxígeno y de llevarlo a través de la circulación sanguínea.

Asimismo, la doctora destaca que existen varios tipos de anemia, cada uno con diferentes causas, que van desde deficiencias nutricionales, como la falta de hierro, hasta enfermedades crónicas y trastornos genéticos. Por ello, es crucial diagnosticar y tratar la anemia adecuadamente para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.

Si presenta deficiencia de hierro, que es la causa más común, y trata de absorberlo a través de leguminosas, vegetales verdes o carnes, especialmente rojas o vísceras como el hígado, debe evitar combinarlos con los siguientes alimentos:

  • Lácteos
  • Vinos
  • Café

La razón es que estos productos inhiben la absorción del hierro. Por ello, es recomendable consumir hierro con agua o jugo de naranja, dado que la vitamina C optimiza su asimilación.

Además, se recomienda consumir estos alimentos dos horas después de comer y esperar una hora en ayunas, o consumirlos completamente en ayunas, para que exista un ambiente ácido que facilite la absorción.

  • Fatiga
  • Dolores de cabeza
  • Trastorno pica: Ganas de comer cosas que no son alimentos como tierra, tiza, cera pica
  • Ver mosquitas o marearse cuando se levanta rápido
  • Palidez
  • Disnea o falta de aire cuando hace actividad física o algún esfuerzo

A continuación, se presentan los niveles óptimos de hemoglobina que debe conocer al realizarse un examen de sangre:

  • Mujeres mayores de 13 años: el rango normal de hemoglobina debe estar entre 12 y 16.5 gramos por decilitro (g/dL).
  • Hombres: el rango normal debe estar entre 13 y 17 g/dL.

Si estos valores se encuentran por debajo de lo normal, se debe acudir al médico para recibir la atención necesaria.

Kevin Ruiz

Kevin Ruiz

Gestor de redes sociales. Bachiller en Periodismo por la Universidad Federada San Judas Tadeo. Forma parte de La Nación desde 2023.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.